<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- Turismo Chiapas 1.1 --><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-7411562418954533"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="7297403008"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="auto"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] -->(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

¿Aún no sabes Qué hacer en Chiapas?

Agárrate de donde puedas!

Mira lo que tenemos preparado para ti..

 

 

Caminando por la capital Tuxtla Gutiérrez

[Día 1]. Visitando la capital del estado de Chiapas, la cual alberga al Zoológico Miguel Álvarez del Toro, donde observamos la majestuosa flora y fauna endémica del estado, además de dar un paseo por el Parque de la Marimba, disfrutando de la música de este popular instrumento que invita a más de uno a bailar; sin dejar pasar la oportunidad de conocer la Catedral de San Marcos Santo Patrono de la capital Chiapaneca. 

Entre naturaleza y magia de Chiapas

[Día 2]. Día para disfrutar del Parque Nacional Cañón del Sumidero, impresionante falla geológica, la cual es recorrida por el Río Grijalva,  uno de los principales ríos de México; recorriendo además el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, rico en tradiciones y costumbres, trasladándonos posteriormente al siguiente Pueblo Mágico, San Cristóbal de Las Casas, famoso por su arquitectura colonial, la cual alberga diversas construcciones de gran importancia.

Comunidades Indígenas

[Día 3]. Una excelente oportunidad para conocer el misticismo y las tradiciones de las comunidades tzotziles y tzeltales de Chiapas, como San Juan Chamula, Zinacantán y Amatenango del Valle, destacándose por sus manifestaciones artesanales en textiles y alfarería principalmente.

Si Necesitas un Mapa Turístico de Turismo Chiapas, puedes consultarlo AQUÍ!

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- Turismo Chiapas 2 --><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-7411562418954533"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="6431275401"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="auto"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] -->(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

Colores y Cultura de Chiapas

[Día 4]. Visitando el Parque Nacional Lagunas de Montebello, la oportunidad idónea para conocer lagos de tonalidades turquesa, en los cuales es posible practicar el kayak, ofreciendo a quienes lo visitan la majestuosidad de sus colores. Además de poder visitar el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, cuna de la Independencia de Chiapas, sin olvidarnos del Parador Museo Santa María y sus manifestaciones en arte sacro.

Encanto de la Selva Lacandona

[Día 5]. Sumergidas en una basta zona verde, se encuentran las espectaculares zonas arqueológicas mayas de Yaxchilán y Bonampak, donde además se logra disfrutar de las maravillas naturales que este espacio ofrece como parte de la Selva Lacandona.

Turismo de Aventura en Chiapas

[Día 6]. Las bondades de la naturaleza se establecieron en Chiapas y un ejemplo palpable de ello se encuentra en  el Centro Turístico Las Nubes, el cual sorprende con sus encantadoras cascadas y diversas actividades, no puede faltar la visita al Centro Ecoturístico Las Guacamayas, donde se puede disfrutar del contacto directo con la naturaleza y observar las fantásticas guacamayas, de hecho este centro Ecoturístico fue creado con la finalidad de preservar la especie Ara Macao, mejor conocida como Guacamaya Roja.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- Turismo Chiapas 3 --><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-7411562418954533"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="7908008603"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="auto"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] -->(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

Antepasados y Cascadas de Chiapas

[Día 7]. En la Zona Arqueológica de Palenque, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se encuentra el templo de las inscripciones, donde fue descubierta la tumba con el sarcófago bellamente tallado del Rey Pakal, en sus alrededores se encuentran las Cascadas de Misol Há y Agua Azul; paisajes naturales inigualables. 

Costa de Chiapas

[Día 8]. La costa chiapaneca se distingue por sus relajantes playas, como Puerto Arista y Boca del Cielo, además de Centros Turísticos como El Madresal y Refugio del Sol, donde se logra disfrutar tanto de las apacibles aguas del mar muerto, como de las majestuosas olas del mar vivo del Océano Pacífico. 

Ruta del Café

[Día 9]. En la zona montañosa del Soconusco se produce uno de los mejores cultivos del café en México, en la conocida Ruta del Café, la cual comprende Fincas Cafetaleras que ofrecen a los amantes de la naturaleza, cabañas en el marco de sus pintorescos paisajes, contando además con la práctica de diversas actividades en contacto con la naturaleza, de la cual logra ser participe.

 

error: Content is protected !!